MATERIALES CON LOS QUE SON FABRICADOS LOS INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN

 

1. Madera

  • Ejemplos: Congas, bongós, xilófonos, marimbas.
  • Características: La madera produce un sonido cálido y resonante. Diferentes tipos de madera (como el abeto, la caoba o el palo de rosa) pueden influir en el tono y la proyección.

2. Metal

  • Ejemplos: Timbales, platos de batería, campanas, castañuelas.
  • Características: Los metales tienden a producir sonidos brillantes y agudos. El acero y el bronce son comunes en la fabricación de platos y timbales.


3. Plástico

  • Ejemplos: Algunas baterías, congas de nivel más bajo, panderetas.
  • Características: El plástico es duradero y ligero, lo que lo hace popular para instrumentos de iniciación. Aunque no tiene el mismo tono que la madera, puede ser más resistente a condiciones climáticas adversas.





4. Piel

  • Ejemplos: Tambores (como el djembe y el conga).
  • Características: Las pieles naturales, como las de cabra o vaca, ofrecen un sonido rico y resonante, aunque requieren más cuidado. También se utilizan pieles sintéticas que son más duraderas y resistentes a la humedad.

5. Compuestos Sintéticos

  • Ejemplos: Algunos tambores, baquetas.
  • Características: Materiales como el Kevlar o plásticos especializados pueden utilizarse en la fabricación de parches para tambores, ofreciendo durabilidad y resistencia.

6. Cerámica y Vidrio

  • Ejemplos: Algunos instrumentos de percusión folclórica, como el cajón.
  • Características: Estos materiales pueden crear sonidos únicos y son más comunes en estilos de música tradicionales o étnicas.


Estos son los materiales que mas se emplean para la fabricación de instrumentos de percusión. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario

INSTRUMENTOS DE PERCUSION

  Los instrumentos de percusión son fascinantes y esenciales en la música, ya que generan sonidos al ser golpeados, sacudidos o frotados. S...